Icono del menú
Menú Icono de cierre

¿Cuáles son las características de las escuelas japonesas de preparación para exámenes (juku)? Explicación de las diferencias y tipos de juku en el extranjero.

Este sitio web presenta productos a través de un programa de afiliados.
Dos estudiantes varones reciben clases en una escuela japonesa.

Los juku (escuelas de preparación de estudios) se utilizan mucho en la educación japonesa como lugar de aprendizaje fuera del aula escolar. Muchos niños asisten a las juku, que complementan y desarrollan el contenido de las clases escolares. Los juku son también una parte esencial del singular sistema de exámenes japonés.

Sin embargo, los extranjeros no conocen bien las características y la función de las escuelas japonesas de preparación de alimentos.

Por lo tanto, este artículo ofrece una explicación detallada de las características de las escuelas cram en Japón, la estructura de la educación y las diferencias entre las escuelas cram en Japón y las de otros países (países extranjeros). También presentamos algunas escuelas cram muy conocidas en Japón, por lo que esperamos que adquiera un conocimiento más profundo de las escuelas cram en Japón y lo utilice como referencia a la hora de considerar la política educativa de su hijo.

Veámoslo más de cerca.

Goandup Picks ¡Haga clic aquí para ver los artículos recomendados!

Sistema educativo general y juku en Japón

En Japón, los estudiantes suelen cursar un periodo de educación obligatoria de seis años de primaria y tres de secundaria, seguido de la enseñanza secundaria (bachillerato) y, a continuación, la universidad, el instituto o la escuela de formación profesional. En estos itinerarios educativos hay escuelas públicas y privadas. Los centros públicos son gestionados principalmente por las autoridades locales con el dinero de los contribuyentes, mientras que los privados son gestionados por organizaciones privadas (por ejemplo, corporaciones escolares).

En el sistema educativo japonés, las juku desempeñan un importante papel como complemento de la educación escolar. Las escuelas de repaso ofrecen estudios complementarios para profundizar en la comprensión de las lecciones escolares y orientación especial para preparar los exámenes de ingreso. Muchos niños japoneses acuden a estas escuelas como complemento a sus clases.

escuela primaria
↓flecha (marca o símbolo)
escuela secundaria
↓flecha (marca o símbolo)
Bachillerato
↓flecha (marca o símbolo)
Universidades, institutos y centros de formación profesional
Escuelas públicas: escuelas gestionadas por entidades públicas locales, principalmente con dinero de los contribuyentes.
Escuelas privadas: escuelas gestionadas por organismos privados (por ejemplo, corporaciones escolares).

Para comprender mejor el sistema educativo japonés en su conjunto, véanse también los siguientes artículos.
▶︎ ¿Cómo funciona el sistema educativo japonés? Explicación de la edad y el horario de asistencia.

¿Por qué asisten los japoneses a la juku (escuela de repaso)?

Los niños japoneses acuden a la escuela de repaso por dos razones principales: una para prepararse para los exámenes de ingreso y otra para reforzar su trabajo escolar. Veamos más detenidamente cada una de ellas.

Además de prepararse para los exámenes, muchos estudiantes acuden a escuelas de preparación de exámenes para profundizar en las lecciones y consolidar sus conocimientos. Se cree que asistir a una escuela de preparación de exámenes no sólo aumenta el tiempo de estudio y los conocimientos, sino que también desarrolla el hábito de estudiar.

Otra ventaja es que, en lugar de apresurarse a empezar la escuela de preparación justo antes de un examen, los estudiantes pueden prepararse sin problemas para el examen asistiendo a la escuela de preparación de forma regular y reforzando su aprendizaje. Las escuelas de repaso complementan la educación escolar y desempeñan un papel fundamental en la mejora de la capacidad académica de los niños.

Motivo 1. Prepararse para las pruebas de acceso

Como ya se ha indicado, en Japón existen escuelas públicas y privadas en casi todos los programas educativos (colegios).

En la enseñanza primaria y secundaria obligatoria, los alumnos deben realizar (presentarse a) un examen para ingresar en una escuela privada, y en la enseñanza secundaria y superior, deben realizar (presentarse a) un examen para ingresar en una escuela de su elección. En Japón, el juku tiene esa vertiente de "enseñar a estudiar para los exámenes de ingreso".

Una vez al año se celebra un examen de acceso a la universidad llamado Prueba Común de Acceso a la Universidad, y muchas universidades ofrecen la admisión a sus estudiantes si sus notas en esta prueba alcanzan el aprobado.

Sin embargo, la mayoría de los centros de primaria, secundaria y bachillerato crean sus propios exámenes de acceso. En cuanto a las universidades, muchas escuelas también tienen sus propias pruebas de acceso, además de los resultados de la prueba común.

Como el contenido de los exámenes varía mucho en función de las características del centro, de la política educativa y de lo que los alumnos van a aprender una vez que entren en él, deben preparar las pruebas de acceso de cada centro al que deseen entrar si tienen más de uno. A muchas familias les resulta difícil preparar todos los exámenes en casa, por lo que se suele recurrir a las escuelas de refuerzo escolar.

Por cierto, las escuelas a las que acuden los estudiantes de bachillerato para los exámenes de acceso a la universidad también se llaman "preparatorias".

Razón 2. Reforzar el aprendizaje en la escuela

Muchos estudiantes acuden a escuelas de preparación de exámenes aunque no los preparen específicamente. Muchos estudiantes acuden a escuelas de preparación de exámenes para profundizar en el contenido de las clases regulares que reciben en la escuela y para consolidar el contenido de las clases.

Por eso se cree que, al asumir de esta forma el aprendizaje fuera de la escuela de forma regular y dedicar más tiempo al estudio, aumenta la cantidad de conocimientos y, al mismo tiempo, se desarrolla el hábito de estudiar.

Otra razón puede ser que es más fácil prepararse para los exámenes asistiendo a la escuela de repaso con antelación, aumentando la cantidad de conocimientos y desarrollando el hábito de estudiar, en lugar de apresurarse a empezar a ir a la escuela de repaso seis meses antes del examen.

Diferencias entre las escuelas de cram (juku) y las políticas educativas de otros países (países extranjeros).

En muchos países extranjeros, especialmente en EE.UU. y Europa, no existe el mismo concepto de "exámenes" y "escuelas de preparación de exámenes" que en Japón. Sin embargo, esto no significa que haya menos tiempo para estudiar.

En estos países, las notas de los exámenes en la escuela tienen una repercusión significativa en la educación superior, por lo que se hace mucho hincapié en comprender las lecciones escolares a diario y obtener buenas notas. En muchos casos, las familias que aspiran a cursar estudios superiores se centran en la preparación y el repaso.

Escuelas de preparación de exámenes en EE.UU. y Alemania

En EE.UU., hay pocos lugares a los que acudir para estudiar como las "cram schools" de Japón, pero en su lugar muchas familias invitan a tutores (profesores particulares) a sus casas para que impartan clases complementarias a las escolares.

En Alemania, en cambio, parece existir la impresión negativa de que asistir a una escuela de preparación para la vida activa equivale a no seguir el ritmo de los estudios. Por eso, muchas familias ocultan que sus hijos van a la escuela de repaso. En Japón, la asistencia a la cram school suele considerarse un estudio adicional a las tareas escolares, lo que supone una gran diferencia.

Los siguientes artículos también pueden ser de interés para quienes deseen comprender mejor el sistema japonés de enseñanza secundaria.
▶︎ Fácil de entender para los extranjeros El sistema japonés de enseñanza secundaria

Principales tipos de juku en Japón.

En Japón existen varios tipos de escuelas de preparación de exámenes, que pueden dividirse en cuatro categorías: escuelas de preparación de exámenes con tutorías en grupo, escuelas de preparación de exámenes con tutorías individuales, escuelas preparatorias y escuelas de preparación de exámenes en línea. Veamos con más detalle las características de cada una de ellas.

1. escuelas de tutoría en grupo

Las escuelas de tutoría en grupo son escuelas que imparten enseñanza a varios alumnos en un formato de clase simultánea. El estilo es similar al de una clase escolar, en la que el profesor explica utilizando una pizarra y los alumnos escuchan y toman notas.

La ventaja de las clases particulares en grupo es que las tasas de matrícula son relativamente bajas porque se puede enseñar a muchos alumnos al mismo tiempo. Además, el agradable ambiente de aprendizaje con los compañeros de clase estimula el espíritu competitivo y mejora la motivación.

Por otra parte, es difícil proporcionar una instrucción detallada y adaptada al nivel de comprensión de cada alumno, y algunos estudiantes pueden no ser capaces de seguir el ritmo de la clase o pueden sentir que 逆に no es suficiente.

2. escuelas de refuerzo escolar

Las escuelas de tutoría individual son escuelas de tutoría en las que los profesores ofrecen orientación individual a cada alumno. El plan de estudios se adapta al nivel de comprensión y al ritmo de aprendizaje del alumno, lo que permite un aprendizaje eficaz.

La principal ventaja de las escuelas de refuerzo escolar es que los alumnos reciben una orientación personalizada y adaptada a sus necesidades. Los estudiantes pueden elaborar un plan de estudios que se ajuste a sus objetivos, como superar las asignaturas débiles o seguir desarrollando sus puntos fuertes. Además, la proximidad con los instructores facilita la formulación de preguntas y el debate de temas.

Sin embargo, los precios de las clases particulares suelen ser más caros que los de las clases colectivas. Además, hay menos oportunidades de competir amistosamente con otros estudiantes, lo que puede hacer más difícil estimular el espíritu competitivo.

3. escuela preparatoria

Las escuelas preparatorias son instituciones educativas especializadas en la preparación de exámenes de acceso a la universidad, principalmente para estudiantes de bachillerato. El plan de estudios está diseñado para que los estudiantes aprendan los conocimientos necesarios para los exámenes de acceso a la universidad de forma eficaz en un breve periodo de tiempo y reciban orientación especializada para los exámenes.

En una escuela preparatoria, los alumnos reciben clases de alta calidad impartidas por profesores experimentados y la información más reciente sobre los exámenes. El ambiente de competición amistosa con compañeros cercanos a su centro de elección y a su nivel académico es una gran motivación para los estudiantes.

Sin embargo, las tasas académicas de los colegios preparatorios suelen ser elevadas y los desplazamientos a la escuela pueden requerir mucho tiempo, lo que suele suponer una pesada carga para los estudiantes y sus familias. Además, al estar especializados en la preparación de exámenes, puede resultar difícil conciliar las clases con la escuela.

Además de la preparación para los exámenes de acceso a la universidad, también existen escuelas preparatorias especializadas en la preparación de oposiciones, diversos exámenes de cualificación y exámenes de empleo. En estas escuelas preparatorias puede recibir orientación especializada en función de sus objetivos.

4. tutoría en línea

Las tutorías en línea son un nuevo estilo de tutoría que se lleva a cabo a través de Internet. Se están popularizando rápidamente en Japón tras el brote del nuevo coronavirus. Incluso en las escuelas de preparación de exámenes que solían ofrecer clases de estilo itinerante, el uso de escuelas de preparación de exámenes en línea se ha hecho más notable.

La principal ventaja de las clases particulares en línea es que los alumnos pueden estudiar desde cualquier lugar. Los estudiantes pueden recibir una enseñanza de alta calidad desde la comodidad de su propia casa, lo que ahorra tiempo de desplazamiento y gastos de transporte asociados a los desplazamientos para asistir a las clases particulares. También es ventajoso en términos de control de infecciones, ya que se evita el contacto directo con las personas.

La tutoría en línea permite la comunicación bidireccional a través de videollamadas y chats. Como profesores y alumnos pueden interactuar en tiempo real a través de la pantalla, se facilitan las preguntas y consultas. Además, utilizando la función de grabación, las clases pueden verse repetidas veces.

Por otro lado, la tutoría en línea tiene sus propios retos, como la dependencia del entorno de comunicación y la dificultad de comunicación en comparación con las clases presenciales. A algunos estudiantes también les puede resultar difícil mantener la motivación, ya que el estudio en casa requiere autodisciplina.

La tutoría en línea está llamando la atención como un nuevo estilo de aprendizaje que va más allá del marco de la tutoría tradicional. Su principal atractivo es que permite a los estudiantes progresar con flexibilidad en su aprendizaje según sus necesidades y estilo de vida. En el futuro se espera un mayor desarrollo y difusión de la tutoría en línea.

Tres famosas escuelas de cram (juku) en Japón.

He aquí tres conocidas escuelas nacionales de preparación de exámenes en Japón para alumnos de primaria y secundaria.

1. Instituto de Educación Individualizada de Tokio

Tokyo Individualized Educational Institute es una escuela de tutoría gestionada por el Grupo Benesse, que centra sus actividades empresariales en el negocio de la educación.

Como su nombre indica, las clases particulares (private tutoring / one on one) son una característica del sistema, y en la mayoría de los casos hay uno o dos alumnos por profesor. El profesor puede comprobar cuidadosamente el progreso de los alumnos y los alumnos pueden hacer preguntas y comprobar su progreso fácilmente. La escuela está abierta a estudiantes desde primaria hasta bachillerato.

Página web: 【 Academia de Tutoría Individual de Tokio 】 para tutoría individual y escuelas de tutoría

2. Meiko Gijuku

Meiko Gijuku es una escuela de tutoría gestionada por Meiko Network Japan Inc, que explota varias empresas relacionadas con el aprendizaje y la educación de los niños. Esta empresa también ofrece clases particulares para el aprendizaje.

Como la empresa gestiona varios centros de tutoría en todo Japón, conoce bien las escuelas locales y puede proporcionar información actualizada sobre centros y exámenes.

Otro punto fuerte de la escuela es que tiene el récord nº 1 de alumnos que aprueban los exámenes de bachillerato y acceso a la universidad. La escuela comprueba cuidadosamente la situación y los deseos de los niños y sus padres/tutores, y ofrece clases adaptadas a cada individuo. Se dirige a alumnos de primaria y secundaria.

Página web:Meiko Gijuku, una escuela privada de clases particulares.

3. IE escolar

School IE es una escuela de tutoría dirigida por Motivation Switch Group Holdings Inc, que gestiona escuelas de tutoría, escuelas de conversación en inglés, educación infantil y guarderías privadas.

También es una forma de tutoría, y se caracteriza porque el plan de aprendizaje se crea teniendo en cuenta la personalidad y el carácter del alumno, así como su progreso en el aprendizaje. Los profesores se eligen en función del alumno, y también se preparan libros de texto a medida.

Recomendado para quienes deseen que sus alumnos reciban un aprendizaje individualizado. La escuela está abierta a estudiantes de primaria a secundaria.

Página web:【 escuela de tutoría IE 】 que ofrece resultados a través de la instrucción personalizada|Motivación Switch 【 oficial 】

Información y ayuda para vivir en Japón

Vivir en Japón es fascinante, pero a menudo te enfrentarás a muchos retos debido a las barreras lingüísticas y las diferencias culturales. Por ejemplo, puedes encontrar dificultades en todos los aspectos de la vida, desde el uso del keigo en situaciones cotidianas y de negocios, dificultades para encontrar vivienda, utilizar los servicios públicos, prepararte para el examen JLPT e incluso conocer nuevos amigos y seres queridos.

En estos casos, el Salón Goandup será su socio de confianza.

La comunidad ofrece apoyo e información para ayudar a los extranjeros que viven en Japón a enriquecer y hacer más cómoda su vida en el país.

  • Aprender japonéssatisface las necesidades de todos los niveles, desde la conversación cotidiana hasta el uso del keigo en situaciones de negocios, pasando por cómo aprender japonés de forma eficaz y cómo prepararse para el examen JLPT.
  • vivirdel programa ofrece consejos e información concretos sobre cómo sentar las bases de la vida en Japón, incluida una explicación de la cultura y las normas japonesas, la búsqueda de vivienda y cómo contratar servicios públicos e infraestructuras vitales.
  • Empleoen relación con la ayuda en la búsqueda de empleo y la comprensión de la etiqueta empresarial japonesa y la cultura del lugar de trabajo, que son claves para una carrera profesional de éxito en el mundo laboral.
  • Guía de viajes y restaurantesofrece información sobre las joyas ocultas de Japón, información sobre la comida que no debe perderse y otras atracciones locales únicas que le ayudarán a vivir Japón en profundidad.

Si tiene alguna pregunta o duda sobre la vida en Japón, Goandup Salon es el lugar al que debe acudir. Le ayudaremos de todo corazón para que su vida en Japón sea más fácil y agradable.

Para más información, haz clic aquí ▼

resumen

En este artículo se han detallado las características y el papel de las escuelas de preparación de exámenes en Japón, en qué se diferencian de las escuelas de preparación de exámenes de otros países y algunas escuelas de preparación de exámenes típicas de Japón. En el sistema educativo japonés, las escuelas de repaso complementan la educación escolar y desempeñan un papel fundamental en la mejora del rendimiento académico de los niños y en su preparación para los exámenes.

En Japón hay muchos tipos diferentes de escuelas de preparación para exámenes, como las escuelas de preparación para exámenes con tutorías en grupo, las escuelas de preparación para exámenes con tutorías individuales y las escuelas preparatorias, y es importante comprender las características de cada una y elegir una escuela de preparación para exámenes que se adapte a los objetivos y al estilo de aprendizaje de su hijo.

Esperamos que este artículo le ayude a comprender mejor el funcionamiento de los internados en Japón y a reflexionar sobre la política educativa de su hijo.


  • En Goandup seguiremos promocionando los atractivos de Japón en todo el mundo.

  • Si este artículo le ha resultado útil o le ha gustado de algún modo, le agradeceríamos su apoyo para financiar nuestras operaciones.

  • Le agradeceríamos que donara cualquier cantidad a través del siguiente enlace de PayPal.
    ▶️ paypal.me/goandup


  • Artículos relacionados.

    Selecciones de Goandup para expatriados. > apoyo a los medios de subsistencia > Educación infantil en Japón > ¿Cuáles son las características de las escuelas japonesas de preparación para exámenes (juku)? Explicación de las diferencias y tipos de juku en el extranjero.