Icono del menú
Menú Icono de cierre

¿Cuáles son las ventajas de los apartamentos pequeños en Japón? ¡Cómo utilizarlo con más amplitud y su diseño interior!

Este sitio web presenta productos a través de un programa de afiliados.
Interiores de apartamentos japoneses.

Los pisos japoneses tienen fama de ser pequeños, sobre todo en las grandes ciudades como Tokio. Muchos extranjeros que viven en Japón los encuentran pequeños e incómodos. Sin embargo, los pisos pequeños tienen su mérito, y con algo de ingenio para aprovechar bien el espacio limitado, se puede vivir cómodamente.

En este artículo se detallan las ventajas de los apartamentos pequeños en Japón, además de ofrecer consejos sobre cómo hacer más espaciosa una habitación pequeña y un diseño interior recomendado, con ejemplos concretos. Esperamos que te resulte útil a la hora de empezar una nueva vida en Japón y de buscar habitación.

Goandup Picks ¡Haga clic aquí para ver los artículos recomendados!

Términos que hay que conocer al buscar piso en Japón

Al buscar apartamentos en Japón por Internet, los extranjeros pueden encontrarse con términos que no les resulten familiares. En esta sección se detallan algunos términos que a los extranjeros les puede resultar útil conocer a la hora de buscar un apartamento en Japón.

tatami/cho" y "heibei".

El tamaño de los pisos japoneses se expresa en unidades de "tatami/cho" y "metros cuadrados". El metro cuadrado es el "Square Meter" y es una unidad de uso común internacionalmente. El tatami, por su parte, es una unidad exclusiva de Japón y se refiere al tamaño de un solo tatami. Un tatami equivale aproximadamente a 1,6 metros cuadrados.

Cuando busque un piso, compruebe si el tamaño que figura en la información de la propiedad es en "tatami/tatami" o en "metros cuadrados". Ten en cuenta también que descripciones como "6 tatamis" o "1K" no incluyen la superficie del aseo, el baño y la cocina.

Si desea saber más sobre el tamaño y el significado de los tatamis, consulte también los siguientes artículos.
▶︎ ¿Qué es el tamaño del tatami? También se explica su significado.

zona exclusiva

La superficie exclusiva se refiere al tamaño de toda la vivienda, incluido el espacio habitable, como el salón, y la superficie de instalaciones como aseos, baños y cocinas. Una buena regla general para elegir piso es utilizar aproximadamente la mitad de la superficie privativa como espacio habitable.

No obstante, se recomienda comprobar la superficie habitable real visitando el inmueble, ya que el tratamiento de la superficie de las zonas comunes (por ejemplo, los pasillos) puede variar en algunos casos en función del inmueble.

También le recomendamos los siguientes artículos si desea saber más sobre terminología y recomendaciones de planos de planta.
▶︎ Cuál es el significado de plano de planta (madori), incluida una lista de términos como R, K y S, y planos de planta recomendados.

Tamaño del apartamento adecuado para una sola persona.

El tamaño óptimo de un piso para vivir solo depende del estilo de vida de cada persona, la cantidad de muebles, el presupuesto y otros factores, pero aquí vamos a considerar el tamaño de un piso adecuado para vivir solo, con referencia al Plan Básico de Vivienda y Condiciones de Vida establecido por el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte.

Si la superficie exclusiva es inferior a 25 metros cuadrados (aprox. 15 tatamis), parece pequeña.

El Plan Básico de Vivienda y Habitabilidad estipula una superficie mínima de 25 metros cuadrados para la residencia de una sola persona. Este metro cuadrado es lo suficientemente grande para acomodar un mínimo de muebles como una cama, un sofá y una mesa, así como una cierta cantidad de espacio de almacenamiento. Si es más pequeño, tendrás que ser creativo a la hora de distribuir los muebles y es más probable que te sientas apretado.

Los pisos 1R y 1K, habituales en Japón para personas solteras, tienen una distribución de una habitación de 6 plazas con cocina, y la superficie privativa suele rondar los 20 metros cuadrados. Incluso con este tamaño, se pueden colocar muebles grandes como camas y sofás, pero el espacio disponible es limitado.

Si quieres vivir cómodamente, lo ideal es una superficie exclusiva de 40 metros cuadrados (aprox. 25 tatamis) o más.

Por otro lado, el Plan Básico de Vida Residencial establece 40 metros cuadrados o más como superficie objetivo para vivir una vida plena como soltero. Esta superficie ofrece espacio suficiente para el mobiliario necesario y facilita la colocación de espacio para aficiones y un escritorio para trabajar desde casa.

Sin embargo, no es fácil vivir en un piso de 40 metros cuadrados o más en el centro de la ciudad debido al alquiler. Es importante elegir un inmueble que se adapte a ti, basándose no solo en el tamaño, sino también en la accesibilidad general y el entorno circundante.

Si necesita más información sobre el tamaño, las instalaciones y los precios de alquiler de un apartamento típico japonés, consulte también los siguientes artículos.
▶︎ ¿Cómo es un piso típico en Japón? Tamaño, instalaciones y precios de alquiler.

Atractivos y ventajas de los apartamentos pequeños

Los pisos pequeños tienen la imagen de ser pequeños, pero en realidad son muchos los atractivos y ventajas que conllevan. En esta sección se detallan las ventajas únicas de los pisos pequeños.

1. alquileres bajos

Los pisos pequeños suelen tener alquileres más bajos que los pisos más grandes de la misma zona. Una opción es elegir un piso pequeño si tu presupuesto es limitado, sobre todo en el centro de las ciudades, donde los alquileres suelen ser más altos para el tamaño del piso.

Por ejemplo, en el centro de Tokio, el alquiler medio de un apartamento tipo estudio es de aproximadamente 70 000 yenes, mientras que el alquiler medio de un apartamento tipo 1LDK es de aproximadamente 120 000 yenes, una diferencia de aproximadamente 50 000 yenes (basada en datos de 2024). Esta diferencia representa una gran proporción del coste global de la vida.

2. ahorro en facturas de servicios públicos

Los pisos pequeños tienen mejor aire acondicionado y calefacción que los grandes, así que no hace falta poner el エアコン a tope para estar cómodo. Además, necesitan menos luz, lo que ahorra gastos.

Se calcula que la factura media de los servicios públicos de una persona que vive sola es de unos 10.000 ³ al mes. Con una habitación pequeña, es probable que pueda ahorrar más de esta cantidad. Lo ahorrado se puede destinar a otras aficiones o ahorros.

3. fácil de limpiar

Habitaciones más pequeñas significan una superficie menor que limpiar. Los pisos pequeños son un gran atractivo para quienes no se les da bien limpiar o están demasiado ocupados para dedicarle tiempo.

Además, las habitaciones pequeñas tienden naturalmente a tener menos cosas a su alrededor, ya que no pueden contener más cosas. Una habitación ordenada también hace que las personas se sientan psicológicamente más tranquilas.

Los pisos pequeños tienen otras ventajas sobre los grandes en cuanto a facilidad para vivir. Es importante tener en cuenta estos puntos a la hora de elegir un piso que se adapte a tu estilo de vida.

Cómo aprovechar un pequeño apartamento japonés en un espacio más grande.

Incluso los pisos pequeños de Japón pueden convertirse en espaciosos y cómodos con un poco de ingenio. He aquí algunas ideas para aprovechar al máximo el espacio limitado.

1. Adoptar un estilo de vida a ras de suelo al estilo japonés.

Mientras que muebles como sofás y mesas de comedor son esenciales para las habitaciones de estilo occidental, el estilo tradicional japonés de sentarse directamente en el suelo es más común en las habitaciones japonesas tradicionales. Una mesa baja y un zabuton aprovechan mejor el espacio que un conjunto de sofás.

El estilo de asiento en el suelo también tiene el efecto de hacer que la habitación parezca más grande, ya que hay menos muebles. Los cojines Zabuton que no se utilizan habitualmente pueden guardarse cómodamente en un armario.

2. utilizar un futón en lugar de una cama

Aunque las camas son cómodas para dormir, son voluminosas y pueden resultar agobiantes en habitaciones pequeñas. Los futones japoneses pueden guardarse en armarios y otros espacios, dejando más espacio durante el día.

Hoy en día existen muchos futones de un solo tamaño, lo que facilita su uso incluso a los durmientes más cómodos. Otra ventaja de los futones es que se pueden cambiar fácilmente según la temporada.

3. utilizar muebles plegables y telescópicos

Para aprovechar al máximo el espacio limitado, recomendamos muebles compactos que no se utilicen normalmente. Por ejemplo, las mesas y sillas plegables pueden apoyarse contra una pared cuando no se usan para ganar espacio en la habitación.

Los escritorios y estanterías telescópicos también resultan prácticos, ya que pueden ajustarse en tamaño según las necesidades. Cuando no se utilizan, pueden compactarse para que la habitación parezca más grande.

4. utilizar muebles multifuncionales

En un espacio limitado como un estudio, resulta eficaz disponer de un mueble con múltiples funciones. Por ejemplo, un sofá cama puede utilizarse como sofá durante el día y convertirse en cama por la noche.

Una otomana con espacio de almacenamiento también puede servir como silla mientras guarda sus pertenencias. Elegir muebles multifuncionales hará que tu habitación parezca más ordenada y espaciosa.

5. dividir el espacio e idear formas de utilizarlo.

Como la superficie habitable es limitada en las habitaciones tipo estudio, se recomienda utilizar mamparas para aprovechar al máximo el espacio.

Por ejemplo, puede separar el salón del dormitorio utilizando cortinas o barras de sujeción para dividir el espacio de la cama. En combinación con un perchero, también puedes crear un espacio para guardar la ropa, haciendo tu vida más cómoda.

6. utilizar eficazmente las superficies de las paredes

En las habitaciones pequeñas, es importante aprovechar el espacio de las paredes y del suelo. Los estantes y ganchos de pared permiten guardar cosas sin ocupar espacio en el suelo.

También se pueden instalar espejos en las paredes para crear el efecto de una habitación más grande. Los reflejos de los espejos difunden la luz en la habitación, creando un ambiente luminoso y abierto.

Recomendaciones de interiorismo para pisos pequeños

Dependiendo de la elección del interiorismo, incluso los pisos pequeños pueden parecer espaciosos. Aquí tienes más consejos y trucos sobre cómo elegir el interiorismo adecuado para una habitación pequeña.

Elige muebles de baja altura.

Los muebles altos pueden sobrecargar el espacio hasta el techo y hacer que la habitación parezca más pequeña. En pisos pequeños, la clave está en elegir muebles de la menor altura posible.

Por ejemplo, se pueden elegir sofás bajos, mesas bajas y camas bajas para suavizar la sensación de opresión y crear un ambiente abierto. Además, los muebles bajos hacen que toda la habitación parezca más grande, ya que no bloquean la línea de visión.

Muebles blancos o de colores claros.

La elección del color de los muebles también es un factor importante para determinar la impresión de una habitación. En habitaciones pequeñas, elegir muebles de colores claros, como el blanco o el beige claro, refleja la luz y hace que la habitación parezca más grande.

Sin embargo, si todo es de colores vivos, tiende a volverse monótono, por lo que es buena idea utilizar colores de acento en tejidos como cojines, alfombras y cortinas. Si utiliza colores vivos o intensos en algunas partes de la habitación como color de acento, podrá crear un espacio más animado.

Unificar los materiales y el diseño de los muebles.

En habitaciones pequeñas, es importante unificar los materiales y el diseño del interior para crear una impresión de amplitud.

Los muebles pueden ser de distintos materiales, como madera, ratán, metal y plástico, pero en una habitación pequeña se recomienda elegir materiales lo más consistentes posible. Por ejemplo, la madera puede crear una atmósfera cálida y natural y dar a toda la habitación un aire tranquilo y relajado.

Los diseños también deben ser sencillos y modernos para crear una imagen limpia. Es importante ser consciente de la unidad del diseño, ya que los diseños dispares de muebles pueden hacer que una habitación parezca desordenada y pequeña.

Incluso en habitaciones pequeñas, puede crear un espacio cohesionado y abierto unificando materiales y diseño. Disfruta creando una habitación con un interior acogedor que se adapte a tus gustos personales.

Información y ayuda para vivir en Japón

Vivir en Japón es fascinante, pero a menudo te enfrentarás a muchos retos debido a las barreras lingüísticas y las diferencias culturales. Por ejemplo, puedes encontrar dificultades en todos los aspectos de la vida, desde el uso del keigo en situaciones cotidianas y de negocios, dificultades para encontrar vivienda, utilizar los servicios públicos, prepararte para el examen JLPT e incluso conocer nuevos amigos y seres queridos.

En estos casos, el Salón Goandup será su socio de confianza.

La comunidad ofrece apoyo e información para ayudar a los extranjeros que viven en Japón a enriquecer y hacer más cómoda su vida en el país.

  • Aprender japonéssatisface las necesidades de todos los niveles, desde la conversación cotidiana hasta el uso del keigo en situaciones de negocios, pasando por cómo aprender japonés de forma eficaz y cómo prepararse para el examen JLPT.
  • vivirdel programa ofrece consejos e información concretos sobre cómo sentar las bases de la vida en Japón, incluida una explicación de la cultura y las normas japonesas, la búsqueda de vivienda y cómo contratar servicios públicos e infraestructuras vitales.
  • Empleoen relación con la ayuda en la búsqueda de empleo y la comprensión de la etiqueta empresarial japonesa y la cultura del lugar de trabajo, que son claves para una carrera profesional de éxito en el mundo laboral.
  • Guía de viajes y restaurantesofrece información sobre las joyas ocultas de Japón, información sobre la comida que no debe perderse y otras atracciones locales únicas que le ayudarán a vivir Japón en profundidad.

Si tiene alguna pregunta o duda sobre la vida en Japón, Goandup Salon es el lugar al que debe acudir. Le ayudaremos de todo corazón para que su vida en Japón sea más fácil y agradable.

Para más información, haz clic aquí ▼

resumen

Un piso japonés pequeño puede convertirse en un espacio cómodo y acogedor con un poco de ingenio. En primer lugar, es importante determinar qué necesitas y qué no según tu estilo de vida.

Si aprovechas bien el espacio de almacenamiento, eliges muebles sencillos y funcionales y los organizas bien, podrás hacer la vida más fácil incluso en un espacio limitado. Presta atención al diseño interior e intenta crear una distribución con colores vivos y sensación de amplitud.

Al tratarse de una habitación pequeña, puedes disfrutar de un diseño interior único para ti. Intente crear su habitación ideal con las ideas presentadas en este artículo. Seguro que acabará teniendo un espacio maravilloso en el que podrá pasar todos los días cómodamente.


  • En Goandup seguiremos promocionando los atractivos de Japón en todo el mundo.

  • Si este artículo le ha resultado útil o le ha gustado de algún modo, le agradeceríamos su apoyo para financiar nuestras operaciones.

  • Le agradeceríamos que donara cualquier cantidad a través del siguiente enlace de PayPal.
    ▶️ paypal.me/goandup


  • Artículos relacionados.

    Selecciones de Goandup para expatriados. > apoyo a los medios de subsistencia > Búsqueda de vivienda e información inmobiliaria > ¿Cuáles son las ventajas de los apartamentos pequeños en Japón? ¡Cómo utilizarlo con más amplitud y su diseño interior!